27 de marzo de 2010

Wine, una copita de vino?


wine es una reimplementación libre de la API de Windows (Win16 y Win32), es decir, un proyecto que permite ejecutar programas diseñados para Windows bajo sistemas operativos de la familia Unix, como GNU/Linux. 
El nombre deriva del acrónimo recursivo Wine Is Not an Emulator (WIne No es un Emulador). 
Wine es como una capa de compatibilidad para programas de Windows que se ejecuten bajo sistemas Unix o derivados. No requiere de Microsoft Windows para funcionar, ya que es una implementación alternativa completamente libre de su API consistente en código libre no perteneciente a Microsoft. Sin embargo Wine puede utilizar las DLL cerradas nativas de Windows si están disponibles para lograr, en algunos casos, un mejor rendimiento.

Gimp en una ventana!!

Sin ninguna duda lo mas molesto de GIMP es que no sea monoventana, eso se ha cambiado en la version 2.7 pero antes de que instalen dejenme recordarles que la version 2.7 de GIMP es una version de desarrollo y no es para usuarios finales por lo que puede tener algunas fallas. Pero si quieren probar entonces….


25 de marzo de 2010

Ubuntu One Music Store


Parece que ya se van perfilando algunas de las novedades que nos ofrecerá la nueva versión de Ubuntu Lucid Lynx, que llegará a finales de Abril. Con la primera beta aún reciente y todavía inestable, uno de los primeros servicios que podemos empezar a probar es la prometida tienda de música. Llega la beta de Ubuntu One Music Store con algunas novedades interesantes.
Para instalarla simplemente bastará con actualizar el sistema y activar la visualización del complemento de Ubuntu One Music Store para que nos aparezca en el lateral del reproductor de música Rhythmbox, que será el que nos ayude a gestionar nuestras adquisiciones en la tienda. El sistema dispone por ahora de poca música, pero un catálogo suficiente como para comenzar a probar. 7digital es el socio de Ubuntu en esta aventura y su catálogo es el que está disponible. 



9 de marzo de 2010

Enciende tu ordenador por internet


Wake on lan: es un estándar de redes que permite encender un equipo de forma remota, mediante el envío de un Magic Packet, un paquete especial que recibe la tarjeta de red.

4 de marzo de 2010

Nueva imagen y branding para Ubuntu









Para la nueva versión de ubuntu han decidido cambiar el logotipo del mismo.

2 de marzo de 2010

Nos olvidamos del PEN drive



Como todos sabreis, cada dia internet esta mas presente en nuestras vidas. Se ha puesto de moda un nuevo servicio en la nuve. Se trata de tener nuestros archivos en servidores online, para poder acceder a ellos desde qualquier PC.

Ubuntu nos da la solucion Ubuntu ONE, pero la pega que tiene es que solo puedes acceder a le mediante sistemas operativos Ubuntu (que es el unico que deberiamos tener jaja), por ello es recomendable usar dropbox.

Usando dropbox podemos sincronizar nuestros archivos desde distintas plataformas como son: Windows, Mac, linux y dispositivos moviles. Es un gran avance dropbox, ya que con una conexion a internet y cualquier dispositivo podemos acceder a nuestros archivos.